Descubre la Reserva Natural Campo de Piedra Pómez en Catamarca
La Reserva Natural Campo de Piedra Pómez, ubicada en Antofagasta de la Sierra, Catamarca, es un destino impresionante que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con paisajes que parecen sacados de otro planeta, este lugar se ha convertido en un punto de interés turístico imperdible.
Accesibilidad y Transporte
Una de las primeras consideraciones al planear tu visita es la accesibilidad del lugar. El acceso a la reserva se realiza exclusivamente en vehículos 4x4, siendo esta la única manera segura de llegar debido a las difíciles condiciones del camino. Muchos visitantes han mencionado la necesidad de contar con un guía que conozca bien la zona, ya que hay sectores complicados con arena suelta que pueden causar problemas a los conductores inexpertos.
A pesar de ser un desafío, quienes se aventuran a manejar hasta el campo destacan lo maravilloso del paisaje. Sin embargo, es recomendable dejar el vehículo en el estacionamiento habilitado y continuar a pie para explorar el área. Asegúrate de llevar suficiente agua y protector solar, ya que no hay abastecimiento cercano.
Senderismo y Actividades
Una vez dentro de la reserva, el senderismo se convierte en una actividad clave. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata por el extraordinario terreno de piedra pómez, admirando formaciones únicas que recuerdan a olas petrificadas y que cambian de color según la luz del sol. Diversos comentarios resaltan la importancia de hacer recorridos guiados que incluyan visitas a lugares como la Laguna Carachi Pampa y las Dunas Blancas, que enriquecen aún más la experiencia.
Estacionamiento y Entrada Accesible
La entrada accesible para personas en silla de ruedas es limitada, dado que el terreno es bastante irregular. Sin embargo, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas está disponible cerca de la entrada principal, permitiendo a aquellos que necesitan asistencia disfrutar del entorno natural, aunque la experiencia de senderismo puede requerir ayuda adicional.
Recomendaciones Finales
Antes de visitar, es fundamental tener en cuenta ciertos consejos prácticos. Lleva siempre agua, comida y protección contra el sol, ya que la intensidad del clima puede ser abrumadora. Además, coordina tu visita con un guía local, ya que esto no solo asegurará que aproveches al máximo tu recorrido, sino que también contribuirás al turismo sostenible de la zona.
El Campo de Piedra Pómez es, sin duda, una joya natural de Argentina. Con la planificación adecuada, podrás disfrutar de una jornada inolvidable rodeado de paisajes surrealistas y un ambiente de tranquilidad absoluta. ¡No te lo pierdas!
Si usted necesita actualizar cualquier detalle que considere que no es preciso respecto a esta página, le rogamos remita un mensaje y nos ocuparemos de ello lo antes posible. De antemano muchas gracias.
Mostrando del 1 hasta el 20 de 23 comentario(s) recibido(s).
Cristina Francisca Gospodinova (28/7/25, 19:25):
El Campo de Piedra Pómez es una visita imprescindible en la zona de Belén. Siempre es recomendable ir con guía y en camionetas 4x4. Puedes contratar un guía en El Peñón si no tienes uno. Este campo se extiende a lo largo de 28 km y tiene un ancho de 14 km de lava resultante de la erupción del Volcán Blanco o Robledo. Es el lugar ideal para tomar fotos y realizar pequeñas caminatas entre las formaciones.
Marceliana Mohtar (24/7/25, 02:18):
La zona es impresionante, una especie de desierto de piedra de 72,000 hectáreas que parece sacado de otro planeta. La altitud, el clima, las condiciones para llegar, la comida, las costumbres, ¡todo contribuye a que este recorrido sea una gran aventura inolvidable! Nunca imaginé que Catamarca fuese tan hermosa. Recomiendo ir en auto hasta Peñón y tomar desde allí una excursión en 4x4. Si tienes un vehículo todoterreno, no lo dudes, pero ¡cuidado! Es muy extremo, podrías dañar los neumáticos y perderte, ya que hay solo rastros en algunos lugares.
Gelu Requesens (22/7/25, 23:22):
Qué lugar tan especial... impresionante. Hicimos todo el recorrido, desde la entrada de Antofagasta, pasando por el volcán y la laguna Carachipampa, hasta llegar al C. Pomes. Una experiencia inolvidable, sin duda.
Gillian Mary Subies (17/7/25, 10:07):
Sin duda, este sitio es imprescindible de visitar. No sé dónde podrías encontrar algo similar en otro lugar. Te recomendaría hacer la "vuelta completa", pasando por el volcán negro y la laguna de los flamencos. Para poder disfrutar plenamente de este recorrido, te aconsejo que utilices una camioneta, ya que en automóvil o SUV resulta complicado debido a la altura del despeje del suelo.
Veronica Alicia Bariain (15/7/25, 05:09):
El sitio es precioso, pero el camino está en mal estado. Presenciamos a motociclistas que se caían de sus motos y no lograban llegar.
Maria Marcela Risueño (13/7/25, 23:16):
El lugar es realmente increíble, con un paisaje que parece sacado de otro planeta. Sin embargo, es importante estar preparado si decides visitarlo en un vehículo tipo auto en lugar de una camioneta, ya que los habitantes locales suelen cobrar tarifas bastante elevadas por la excursión. A pesar de esto, una vez que llegas allí, te sentirás obligado a realizarla debido a la belleza del lugar. La semana pasada estaban cobrando 250 mil pesos por el acceso a la reserva natural, independientemente de si vas solo, en pareja o en grupo. En mi caso, fui con mi pareja y no pudimos encontrar otros turistas con quienes dividir los costos, así que tuve que pagar la tarifa completa. Teniendo en cuenta esta información, es importante tener en cuenta este aspecto antes de planificar tu visita. ¡Saludos cordiales!
Mihai Ionut Mouloud (13/7/25, 22:49):
Una excursión increíble, de verdad que merece la pena. ¡Es como estar en un paisaje de otro mundo, casi lunar! ¡El mayor Campo de piedra pómez del planeta!
Roberto Martin Peleteiro (13/7/25, 00:13):
¡Qué hermoso lugar para visitar, amigo! Te sugiero que vayas en un vehículo alto y 4x4. Además, es importante llevar agua y comida contigo, ya que en el lugar no hay nada para comprar. ¡Es una visita encantadora con unas vistas impresionantes de Catamarca! Las formaciones de piedra pómez son realmente increíbles ¡y puedes explorarlas a pie! No olvides llevar siempre contigo hidratación y protegerte bien del sol. ¡Es un lugar precioso para visitar y en sus alrededores también puedes descubrir otros sitios interesantes! Lo mejor de todo es que no se necesita pagar entrada ni costos adicionales. ¡No te lo puedes perder!
Mahmud Cristina (12/7/25, 20:58):
¡Una parada que no te puedes perder! ¡Es como estar en otro planeta! Te recomiendo ir desde el peñón o desde Antofagasta. Nosotros organizamos la visita con un guía, estábamos de camino a Antofagasta y nos encontramos con la entrada. Dejamos el coche al lado de la carretera y entramos en un 4x4 (es imprescindible hacerlo de esta manera), además hacen paradas en la laguna y las dunas. La excursión dura aproximadamente 4 horas.
Edison Antonio Bobo (12/7/25, 19:48):
¡Increíble! ¡Solo se puede acceder en 4x4 o a través de un tour organizado! No se recomienda ir por cuenta propia con un auto. Presenciamos cómo una moto y un auto quedaron atascados en la arena y sin la ayuda de los guías locales, no hay señal ni conexión a internet en absoluto.
Alberto Rodrigo Bustabad (12/7/25, 17:54):
Una experiencia increíble y maravillosa, hicimos la excursión con Rafael Quipildor que nos contó cosas súper interesantes y fue un guía excelente, ¡súper recomiendo!
Julian Santos Balastegui (11/7/25, 02:05):
Vaya desafortunada situación la que tuviste que vivir, es una lástima que los propios lugareños opten por estafar a quienes desean disfrutar de la belleza natural de su pueblo. Es crucial recordar que el turismo es una fuente importante de ingresos para muchas comunidades, y es responsabilidad de todos cuidar y ofrecer un servicio de calidad a quienes nos visitan. Realizar mejoras en las infraestructuras de acceso y brindar un trato cordial a los turistas sin duda atraería a más personas a disfrutar de este hermoso lugar. ¡Esperemos que en el futuro se valore más esta oportunidad de crecimiento para la localidad!
Jose Eleuterio Garcia Noblejas (10/7/25, 13:59):
Vaya paisaje impresionante. Recomiendo encarecidamente ir con guía, ya que es bastante fácil perderse y se necesita un vehículo alto con tracción en las cuatro ruedas.
Cesar Ismael Per (9/7/25, 06:03):
¡Una experiencia increíble! ¡Qué lugar tan hermoso! Las excursiones en 4x4 son impresionantes. ¡Lo recomiendo totalmente!
Paola Maria Ojero (3/7/25, 11:51):
Qué lugar tan impresionante. Además de disfrutar de la laguna y el volcán Carachipampa, es importante considerar que el camino puede ser un poco accidentado, con terreno suelto y algo complicado. Se recomienda ir en una camioneta, de preferencia con tracción en las cuatro ruedas. En caso de no sentirse seguro conduciendo, en el pueblo del Peñón se pueden contratar guías locales que te llevarán en sus propias camionetas. Un plan perfecto para explorar esta reserva natural y vivir una experiencia inolvidable.
Ignacio Manuel Borrero (2/7/25, 22:59):
Hicimos la excursión con Rubén desde el Peñón, donde nos estábamos quedando en el hospedaje Las Dunas, para explorar varias rutas y descubrir no solo el hermoso paisaje, sino también la historia local narrada por nuestro guía y anfitrión, el señor Rubén. Durante todo el trayecto pudimos admirar los impresionantes paisajes de la región, siendo el Campo de Piedra Pómez una vista imponente e interminable. Es un recorrido asombroso que también incluye paradas en el Campo de Ondas y las Dunas Blancas. Recomiendo encarecidamente ir con un guía, incluso si tienes un vehículo 4x4, ya que conocen las rutas para no perderse ningún atractivo y ofrecen interesantes explicaciones sobre el entorno.
Diana Patricia Negueruela (22/6/25, 17:54):
Es una maravilla de otro mundo, absolutamente recomendable, si te apasiona la aventura y la emoción, recorrer el camino de Las Papas es una experiencia inolvidable. Solo se puede llegar en una excursión en 4x4.
Alan Arthur Gonzalez De Canales (20/6/25, 12:59):
¡Una experiencia increíble! ¡Un lugar mágico sin duda!
Recomendaría buscar una guía en El Peñón (turismo andino), fuimos en una 4x4, no es conveniente hacerlo solos.
La excursión incluye la duna, el campo de piedra pómez, el volcán y la laguna con avistamiento de flamencos. ¡Totalmente recomendado al 100%!
Xiaolin Puey (19/6/25, 02:16):
¡Qué maravilla de lugar! Nuestro guía nos llevó a través de la laguna rosada hasta el campo de piedra pómez, rodeando el volcán. Había muchos letreros advirtiendo que solo se puede acceder en 4x4, ¡el camino estaba en mal estado!
George Anthony Petidier (18/6/25, 13:07):
Este lugar es realmente sorprendente, te transporta a otro mundo. Tuve la suerte de tener toda la reserva solo para mí y fue una experiencia magnífica. Para acceder es imprescindible llegar en un vehículo 4x4.
En marzo de 2024, el costo de la entrada es de 1500 pesos argentinos para los nacionales, 800 para jubilados y 7000 para extranjeros por persona.