Campo De Piedra Pomez - Antofagasta De La Sierra

Cerrajerías en Argentina

Campo De Piedra Pomez - Antofagasta De La Sierra, Catamarca

Publicado el: - Visitas: 5.558 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 71 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 635 - Puntaje: 4.8

Descubre la Reserva Natural Campo de Piedra Pómez en Catamarca

La Reserva Natural Campo de Piedra Pómez, ubicada en Antofagasta de la Sierra, Catamarca, es un destino impresionante que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con paisajes que parecen sacados de otro planeta, este lugar se ha convertido en un punto de interés turístico imperdible.

Accesibilidad y Transporte

Una de las primeras consideraciones al planear tu visita es la accesibilidad del lugar. El acceso a la reserva se realiza exclusivamente en vehículos 4x4, siendo esta la única manera segura de llegar debido a las difíciles condiciones del camino. Muchos visitantes han mencionado la necesidad de contar con un guía que conozca bien la zona, ya que hay sectores complicados con arena suelta que pueden causar problemas a los conductores inexpertos.

A pesar de ser un desafío, quienes se aventuran a manejar hasta el campo destacan lo maravilloso del paisaje. Sin embargo, es recomendable dejar el vehículo en el estacionamiento habilitado y continuar a pie para explorar el área. Asegúrate de llevar suficiente agua y protector solar, ya que no hay abastecimiento cercano.

Senderismo y Actividades

Una vez dentro de la reserva, el senderismo se convierte en una actividad clave. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata por el extraordinario terreno de piedra pómez, admirando formaciones únicas que recuerdan a olas petrificadas y que cambian de color según la luz del sol. Diversos comentarios resaltan la importancia de hacer recorridos guiados que incluyan visitas a lugares como la Laguna Carachi Pampa y las Dunas Blancas, que enriquecen aún más la experiencia.

Estacionamiento y Entrada Accesible

La entrada accesible para personas en silla de ruedas es limitada, dado que el terreno es bastante irregular. Sin embargo, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas está disponible cerca de la entrada principal, permitiendo a aquellos que necesitan asistencia disfrutar del entorno natural, aunque la experiencia de senderismo puede requerir ayuda adicional.

Recomendaciones Finales

Antes de visitar, es fundamental tener en cuenta ciertos consejos prácticos. Lleva siempre agua, comida y protección contra el sol, ya que la intensidad del clima puede ser abrumadora. Además, coordina tu visita con un guía local, ya que esto no solo asegurará que aproveches al máximo tu recorrido, sino que también contribuirás al turismo sostenible de la zona.

El Campo de Piedra Pómez es, sin duda, una joya natural de Argentina. Con la planificación adecuada, podrás disfrutar de una jornada inolvidable rodeado de paisajes surrealistas y un ambiente de tranquilidad absoluta. ¡No te lo pierdas!

El local se encuentra en

Nuestro horario de atención es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸

El sitio web es

Si usted necesita actualizar cualquier detalle que considere que no es preciso respecto a esta página, le rogamos remita un mensaje y nos ocuparemos de ello lo antes posible. De antemano muchas gracias.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 71 comentario(s) recibido(s).

Joaquin David Yeregui (16/10/25, 07:47):
¡Qué bonito lugar para descubrir! Solo le falta un poco de infraestructura, como unos baños públicos o al menos un baño químico.
Gabriela Mariana Menchon (15/10/25, 05:15):
Un sitio maravilloso. Una excursión para realizar en un todoterreno. El guía nos brindó la oportunidad de descubrir más acerca de la zona. Incluso llegamos a una laguna de flamencos. ¡Una experiencia inolvidable!
Carlos Israel Ciornei (12/10/25, 10:56):
Qué bonito lugar para explorar. Es fundamental contar con un todoterreno o alquilarlo para llegar y poder disfrutar de la maravillosa experiencia de caminar por completo el campo de piedra pómez.
Elena Rosa Carabaño (11/10/25, 14:00):
Qué maravilla de lugar en Argentina, ¿verdad? Sería genial si pudieran protegerlo aún más. Creo que deberían considerar aumentar el precio de las entradas. 5000 pesos es realmente poco para la importancia de conservar estos espacios que llevan millones de años en su estado natural. En los últimos tiempos, se ha notado un aumento considerable en la cantidad de visitantes, lo que puede afectar la huella ecológica de la reserva.
Elena Aurelia Buznego (10/10/25, 00:16):
No es solo el campo, también se puede visitar el Volcán Carachi Pampa y las Dunas Blancas. Puedes llegar al campo en tu propio vehículo (siempre y cuando sea alto o una camioneta). Es un lugar realmente mágico.
Teresa Jesus Lachiri (7/10/25, 00:56):
Ruta de ripio y sendero. Perfecta para recorrer en un 4x4, ya que en algunas partes hay bancos de arena. Se llega al campo y luego se sigue por el sendero hasta llegar a la laguna, siempre rodeando el volcán. Si prefieres hacerlo en un 4x2 con un vehículo algo elevado, te recomiendo entrar en sentido contrario, visitar primero la laguna y luego dirigirte al campo, regresando de la misma manera para evitar los bancos de arena. ¡Una experiencia inolvidable entre paisajes naturales!
Bismar Gurucharri (6/10/25, 08:38):
¡Absolutamente increíble! Recientemente hicimos una excursión desde El Peñón, aunque también se puede hacer desde Belén y realmente vale la pena. Hay diferentes rutas disponibles, en nuestro caso visitamos Piedra Pómez, la laguna roja, el volcán Carachi Pampa y el campo de olas de arena. El costo fue de $70.000 por camioneta, sin importar cuántas personas vayan. (Noviembre 2023)

El camino hacia el campo de Piedra Pómez está bastante deteriorado, creo que alguien con mucha experiencia podría hacerlo con tracción 4x2, pero es complicado debido a la cantidad de arena que puede hacer que el vehículo quede atascado. Reservamos la excursión un día antes y aún había cupo disponible. En épocas de alta demanda, recomendaría reservar con mayor antelación. ¡Una experiencia que definitivamente merece la pena repetir!
Veronica Noemi Fabo (2/10/25, 20:25):
¡Increíble! ¡Solo con un vehículo 4x4! Pasamos alrededor de 3 horas allí. El paisaje de piedra pómez es perfecto para dar un paseo de una hora (¡suban a las rocas altas para disfrutar de una vista panorámica desde arriba!). Después, hay un camino realmente impresionante y bastante extenso que rodea el volcán y pasa por una laguna, lo que lleva unas 2 horas más. Entramos por la entrada que marcaba Google Maps y salimos por otro camino que nos llevaba directamente a Antofalla. ¡Una experiencia inigualable!
Fredy Andres Faris (30/9/25, 11:14):
Maravilloso sitio para visitar, con un circuito de unos 75 km en total, pasando por una laguna habitada por flamencos y el imponente volcán Carachi Pampa. Es crucial desplazarse en vehículos 4x4 y contar con destreza conduciendo en terrenos arenosos. Hay tramos con abundante arena donde los coches suelen atascarse, siendo complicado rescatarlos. Aunque existen rutas alternativas, es fundamental conocerlas. Recomiendo contratar a un guía local que les acompañe en su 4x4 o en el suyo propio, la mejor manera de evitar contratiempos.

Nosotros optamos por explorar en bicicleta, una opción viable si se está en buena forma física, aunque hay varios tramos donde toca caminar debido a la arena. Respeten las indicaciones. No está permitido ingresar al campo de piedra pómez en vehículo, deben aparcar y continuar a pie. No hay puntos de abastecimiento en la ruta, así que es imprescindible llevar suficiente agua y comida. Todo transcurre a unos 3200 metros sobre el nivel del mar, por lo que recomiendo protección solar y gafas de sol. ¡Una experiencia inolvidable!
Darwin Vicente Dubois (30/9/25, 01:30):
Este parque es provincial, no nacional, ¿eh? Así que no te olvides de llevar tu 4x4 si no quieres que el guardaparques te deje fuera. ¡Ah! Y la entrada cuesta 5 mil pesos. La verdad es que es precioso, pero asegúrate de llevar suficiente agua porque hace un calor que pela y casi no hay sombra por ahí.
Isabel Socorro Gortazar (29/9/25, 23:06):
¡Vaya experiencia impresionante la que vivimos en este lugar! Estuvimos a punto de perdérnoslo debido a que era nuestro último día en la zona y teníamos que seguir con nuestro viaje. Es imprescindible contar con un vehículo 4x4, aunque es factible hacerlo sin la ayuda de un guía. Nosotros optamos por ir con un guía desde Antofagasta y luego continuamos nuestro viaje. Fue una excursión bastante corta en comparación con las demás opciones de la zona. Al haber llegado temprano, tuvimos la suerte de encontrarnos solos en el lugar y, para nuestra sorpresa, no nos cobraron la entrada. Sin embargo, es importante mencionar que suelen cobrar un ingreso ya que se trata de una zona protegida y actualmente están construyendo unas oficinas para gestionar el cobro. ¡Definitivamente una experiencia que vale la pena!
Martina Carmen De La Horra (29/9/25, 10:06):
La verdad es que al llegar, todo se ve muy bonito. Sin embargo, el camino está bastante deteriorado. Se están formando huellas paralelas al camino por la circulación de las mismas guías. Incluso vi dos camionetas de guías fuera del camino, a pesar de los carteles que piden no abandonarlo.

Si vas en tu propio vehículo, puedes entrar sin problemas. Aunque todos dicen que es obligatorio ir con guía, no es cierto, uno puede ingresar solo y es imposible perderse si se sigue el camino marcado.

Me parece que la falta de regulaciones está propiciando la proliferación de negocios argentinos en torno a este destino.
Paloma Susana Monco (29/9/25, 09:25):
Un lugar verdaderamente fascinante que no te puedes perder, parece como si estuvieras en la Luna o en otro planeta. Es cierto que está un poco apartado y que hay una parte de él que se mantiene en estado natural.
Pedro Nolasco Sanchez Seco (29/9/25, 08:16):
¡Qué experiencia tan maravillosa estar en lo alto de la montaña! Es algo realmente imperdible.
Paulo Andre Azagra (28/9/25, 05:28):
El Campo de Piedra Pómez está situado en el departamento de Antofagasta de la Sierra, a unos 63 km de la villa de Antofagasta y a 10 km de El Peñón, a una altura media de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

Para llegar allí, es necesario tomar una ruta de tierra desde la RP Nº 43, la cual solo es transitable en vehículos 4x4. Se puede acceder al lugar mediante excursiones desde El Peñón, Antofagasta, en Belén, o desde Santa María. Si se dispone de una camioneta 4x4, se recomienda contratar a un guía local o baqueano.

La topografía del Campo de Piedra Pómez es parecida a "olas petrificadas" en medio de la extensión de la puna, con colores que cambian según la hora del día y cómo inciden los rayos del sol, mostrando tonalidades que van desde naranjas y amarillos hasta el característico blanco de la piedra.
Rosa Mariana Reinaldos (23/9/25, 09:20):
Realizamos la ruta en nuestra camioneta 4x2, comenzando el recorrido al revés, desde el volcán Carachi Pampa, pasando por la laguna y finalizando en el campo de piedra pómez. ¡Paisajes de ensueño, simplemente increíbles!

Al llegar a la zona de dunas nos encontramos con 2 puntos complicados de arena. En el primero, nos atascamos porque abordamos mal la situación, pero afortunadamente llegó otra camioneta que nos ayudó a salir. En el segundo punto, pasamos en tercera sin disminuir la velocidad y logramos superarlo. ¡Una experiencia emocionante e inolvidable!
Axel David Abidi (22/9/25, 16:02):
¡Qué maravilloso paisaje lunar! Es una reserva natural protegida de gran tamaño, realmente impresionante. Ayer al mediodía hacía un sol intenso, así que es recomendable llevar un sombrero. Para ingresar solo se permite el acceso en vehículos 4x4, tal como indica el cartel en la entrada. El camino está cubierto de gravilla y tiene tramos de arena. Se debe abonar la entrada en la oficina del guardaparques.
Camilo Francisco Lalaguna (22/9/25, 03:57):
¡Vaya paisajes espectaculares que nos encontramos en esta reserva natural! Es simplemente imposible describir con palabras tanta belleza. Cada rincón te deja sin aliento y te hace sentir en completa armonía con la naturaleza. Sin duda, una experiencia que recomendaría a cualquier amante de la naturaleza. ¡No te lo puedes perder!
Alaitz Fernandez Tostado (21/9/25, 21:49):
Qué lugar tan bonito y con vistas preciosas.
La carretera de tierra es muy mala, incluso yendo en un 4x4 te destroza todo el coche.
Visitamos en Junio y no nos cobraron entrada, fuimos sin guía y no tuvimos ningún inconveniente.
Es recomendable regresar antes de que se haga de noche para garantizar la seguridad, ya que la señalización es escasa o prácticamente inexistente.
Nora Cecilia Conrado (21/9/25, 11:52):
Vistas impresionantes! Realizamos la excursión con un guía local, salimos del alojamiento a las 8:30 y regresamos a las 14:00. Llegamos hasta el volcán Carachi Pampa y visitamos la laguna que lleva el mismo nombre. Es preciosa y está repleta de flamencos, ¡imperdible la panorámica! Después recorrimos el campo de piedra pómez donde pudimos caminar y admirar las formaciones rocosas. Aunque se puede acceder con un vehículo 4x4, el terreno es bastante rocoso, por lo que recomiendo ir con un guía que pueda explicar y conocer bien la zona. El costo de la excursión es por vehículo. Éramos 3 personas y pagamos $55.000 ($18.300 cada uno). ¡Valió muchísimo la pena!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.