Campo De Piedra Pomez - Antofagasta De La Sierra

Cerrajerías en Argentina

Campo De Piedra Pomez - Antofagasta De La Sierra

Campo De Piedra Pomez - Antofagasta De La Sierra, Catamarca

Publicado el: - Visitas: 5.438 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 47 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 635 - Puntaje: 4.8

Descubre la Reserva Natural Campo de Piedra Pómez en Catamarca

La Reserva Natural Campo de Piedra Pómez, ubicada en Antofagasta de la Sierra, Catamarca, es un destino impresionante que ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Con paisajes que parecen sacados de otro planeta, este lugar se ha convertido en un punto de interés turístico imperdible.

Accesibilidad y Transporte

Una de las primeras consideraciones al planear tu visita es la accesibilidad del lugar. El acceso a la reserva se realiza exclusivamente en vehículos 4x4, siendo esta la única manera segura de llegar debido a las difíciles condiciones del camino. Muchos visitantes han mencionado la necesidad de contar con un guía que conozca bien la zona, ya que hay sectores complicados con arena suelta que pueden causar problemas a los conductores inexpertos.

A pesar de ser un desafío, quienes se aventuran a manejar hasta el campo destacan lo maravilloso del paisaje. Sin embargo, es recomendable dejar el vehículo en el estacionamiento habilitado y continuar a pie para explorar el área. Asegúrate de llevar suficiente agua y protector solar, ya que no hay abastecimiento cercano.

Senderismo y Actividades

Una vez dentro de la reserva, el senderismo se convierte en una actividad clave. Los visitantes pueden disfrutar de una caminata por el extraordinario terreno de piedra pómez, admirando formaciones únicas que recuerdan a olas petrificadas y que cambian de color según la luz del sol. Diversos comentarios resaltan la importancia de hacer recorridos guiados que incluyan visitas a lugares como la Laguna Carachi Pampa y las Dunas Blancas, que enriquecen aún más la experiencia.

Estacionamiento y Entrada Accesible

La entrada accesible para personas en silla de ruedas es limitada, dado que el terreno es bastante irregular. Sin embargo, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas está disponible cerca de la entrada principal, permitiendo a aquellos que necesitan asistencia disfrutar del entorno natural, aunque la experiencia de senderismo puede requerir ayuda adicional.

Recomendaciones Finales

Antes de visitar, es fundamental tener en cuenta ciertos consejos prácticos. Lleva siempre agua, comida y protección contra el sol, ya que la intensidad del clima puede ser abrumadora. Además, coordina tu visita con un guía local, ya que esto no solo asegurará que aproveches al máximo tu recorrido, sino que también contribuirás al turismo sostenible de la zona.

El Campo de Piedra Pómez es, sin duda, una joya natural de Argentina. Con la planificación adecuada, podrás disfrutar de una jornada inolvidable rodeado de paisajes surrealistas y un ambiente de tranquilidad absoluta. ¡No te lo pierdas!

El local se encuentra en

mapa de Campo De Piedra Pomez Reserva natural, Atracción turística en Antofagasta de la Sierra

Nuestro horario de atención es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸

El sitio web es

Si usted necesita actualizar cualquier detalle que considere que no es preciso respecto a esta página, le rogamos remita un mensaje y nos ocuparemos de ello lo antes posible. De antemano muchas gracias.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Campo De Piedra Pomez - Antofagasta De La Sierra
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 47 comentario(s) recibido(s).

Onofra Walls (12/9/25, 18:57):
¡Estás en otro mundo, simplemente no te lo han contado! Qué lugar tan impresionante. Solo accesible para vehículos 4x4. ¡No te lo puedes perder, ES ALUCINANTE! 🌕🤍. No cobran entrada, puedes ingresar con tu todoterreno o unirte a una excursión. Es fácil llegar, no te pierdes. Hay que tener cuidado con las huellas, vi muchos vehículos atascados. El paisaje te conquista, hazme caso y ve ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️.
Madeleyne De Anta (10/9/25, 15:04):
Qué bonito es el mar de piedra. Es enorme e impresionante. Se recomienda llegar en un 4x4. Nosotros fuimos en una Saveiro Cross (4x2) y en algunas zonas encontramos dunas en el camino, que supimos sortear, pero es arriesgado porque uno puede quedarse atascado lejos de la civilización. Aun así, vale la pena la aventura.
Pierino De La Vieja (9/9/25, 21:00):
Un sitio impresionante, se puede recorrer sin problemas sin necesidad de un guía. El acceso hasta el campo está señalizado y es mejor hacerlo en una camioneta, de preferencia 4x4. Después, el camino continúa rodeando el volcán Carachi Pampa y saliendo de nuevo. Si tienes claro que debes rodear el volcán, orientarse es bastante sencillo.
Andreea Ramona Saelices (9/9/25, 18:00):
Un lugar verdaderamente especial en el mundo. Puedes llegar en cualquier tipo de vehículo hasta el campo de piedra pómez en sí. Para disfrutar al máximo, hay circuitos un poco más desafiantes que requieren un vehículo con altura adecuada. Además, existen opciones exclusivas para vehículos 4x4, que no solo añaden más belleza, sino también un toque extra de aventura. Personalmente, visité el lugar en una Q5 y dos camionetas 4x2 (se pueden ver en la foto). Un detalle importante: ¡NO SE PERMITE ACCEDER SIN UN GUÍA AUTORIZADO! Debes contratarlo de manera individual o en grupo en el encantador pueblo de El Peñón. ¡Una experiencia inolvidable que vale la pena vivir!
Pilar Angela Verdezoto (5/9/25, 02:39):
¡Qué experiencia tan increíble! Fuimos temprano y no había ni una pizca de viento, pero alrededor de las 15 horas comenzó a soplar un viento fuerte. Decidimos contratar la excursión desde El Peñón por 20 mil pesos en camioneta, solo para visitar el campo de piedra pómez. ¡Sin duda valió la pena!
Alfredo Alfonso Esquer (3/9/25, 06:07):
¡Qué maravilla de lugar! Nos quedamos impresionados al visitarlo. Decidimos recorrer gran parte de la reserva en nuestro vehículo, aunque la mayoría del camino era de arena y luego pasamos por zonas de tierra en no muy buen estado. Sin embargo, nos dimos cuenta de que en ocasiones pasan máquinas que mejoran considerablemente el camino, lo que facilita mucho el recorrido. ¡Una experiencia inolvidable!
Yoshua Del Tio (1/9/25, 15:13):
No se necesita un 4x4. Solo se requieren vehículos con suficiente altura al suelo y algo de experiencia manejando en caminos de ripio y arena. No se recomienda para autos bajos debido a los posibles daños que podrían sufrir. Hay dos rutas disponibles. Una más corta de 45 minutos desde la ruta 43 que te lleva directamente al campo de Piedra Pómez. La otra, un circuito de 3 horas, que pasa por la laguna Carachi Pampa, rodea el volcán Carachi y atraviesa el salar a través del campo de la paciencia hasta llegar a Piedra Pómez (un paisaje impresionante). Es un camino accidentado, pero factible de recorrer sin prisa, atravesando los restos del volcán. En este recorrido se regresa por la ruta corta.

El recorrido por las lagunas es más firme que el corto (no hay tramos de arena), pero presenta algunas subidas empinadas. El camino corto tiene tramos con piedras sueltas, pero son cortos y se pueden superar con impulso. Además, si completas el circuito, la vuelta es cuesta abajo, lo que facilita el paso del vehículo por los terrenos arenosos al estar más liviano y con más fuerza al descender. El problema surge cuando el viento sopla durante varios días y el parque se cierra temporalmente (algo que ocurre a veces). En ese caso, se puede rellenar las huellas con arena. Sin embargo, el tráfico de camionetas turísticas termina abriendo el camino hasta quedar firme.

Nosotros hicimos todo el circuito con una Ford Ranger de tracción simple y dos Toyota Innova, también de tracción simple. Al llegar al parque, verás carteles que indican "solo para vehículos 4x4". Esto tiene dos razones: disuadir a conductores inexpertos de ingresar (por dificultades en caso de averías o atascos) y promocionar el negocio turístico de los operadores locales que cuentan con vehículos 4x4 o camionetas de tracción simple a las que les ponen la etiqueta de 4x4.

En el camino corto vimos un Audi A3 estacionado justo antes de un tramo complicado y sus ocupantes caminando los últimos 5 km hasta el campo de Piedra Pomez. Esto demuestra que cualquier vehículo con un conductor prudente y hábil puede transitar por estos caminos, aunque no sea lo recomendable. Llevamos un guía a bordo, lo cual fue útil ya que conocen bien la ruta y saben dónde parar para explorar a pie. Nuestro guía nos brindó la confianza necesaria para aventurarnos con vehículos de tracción simple, y no nos equivocamos.

Locales nos contaron que el primer vaquero que llevó turistas a este lugar en un vehículo durante la década de los 60 lo hizo en un viejo Opel en mal estado. Esto plantea la pregunta: ¿Cómo se visitaban los lugares remotos del país antes del auge de los 4x4?
Andres Domingo Arcenegui (31/8/25, 05:18):
¡Vaya sitio genial para escalar, la roca es súper porosa y tiene unas grietas verticales realmente interesantes! ¡Definitivamente un lugar perfecto para los aficionados a la escalada!
Yahima Belmont (30/8/25, 06:48):
¡Increíble experiencia! Fuimos con un guía en nuestra 4x4 y disfrutamos de la belleza natural del campo. ¡Y no se pierdan las dunas después de este lugar! Es un must-see sin duda.
Juan Manuel Machi (24/8/25, 13:00):
¡Qué lugar tan increíble! Realmente parece que estuviera en Marte 🌌🤩
Soumia Marcello (24/8/25, 09:30):
Qué lugar tan hermoso, es imprescindible llevar comida y bebida porque no hay ningún lugar para comprar. Puedes llegar por la carretera o acompañado de un guía a través de Las Papas, lo que supone toda una aventura entre caminos de arena, montañas y ríos (es increíble). Mi recomendación es que si optas por la segunda opción, vayas siempre con un guía, ya que te puedes desorientar o quedarte sin aliento y necesitar asistencia.
Catalin Alexandru Batiz (24/8/25, 05:20):
¡Vaya maravilla de sitio! Es como si estuvieras dando un paseo por la luna. Se puede recorrer el camino por cuenta propia, pero se recomienda ir con un guía y, si es posible, en un vehículo 4x4 debido a una zona de arena. No te fíes de los horarios, ya que el clima cambia radicalmente al anochecer. Puedes alojarte en El Peñón o en Antofagasta de las Sierras. ¡Definitivamente un lugar que hay que visitar!
Daymi Barchino (18/8/25, 12:57):
Es un sitio complicado de llegar, es recomendable hacerlo acompañado de un guía local.
Su nombre da pistas sobre su peculiar paisaje, marcado por la vasta presencia de piedra pómez, moldeada tras milenios de procesos de erosión que le han dado la forma actual.
Desde una perspectiva fitogeográfica, se encuentra en las regiones altoandinas y de puna, conocidas por la aridez del terreno, las grandes variaciones de temperatura diaria y las escasas lluvias. La baja presión atmosférica y la menor concentración de oxígeno en el aire crean la típica atmósfera de la puna.
Alaa Bague (13/8/25, 11:41):
¡Qué maravilla! Estuve de excursión visitando todos los sitios asociados: las dunas blancas, el volcán Carachi, la laguna, el campo de olas, ¡y mucho más! La fauna y la riqueza natural son realmente impactantes. La experiencia se hace en 4x4 compartiendo la camioneta con otras 4 personas, y no resulta tan costoso. Sin duda, una aventura imperdible para disfrutar de la belleza de la reserva natural.
Eva Alejandra Araque (12/8/25, 15:14):
Es un lugar limpio y tranquilo, con una sola piscina de agua caliente y vistas al río. También hay un área para acampar junto a la laguna para aquellos que disfrutan de esta actividad. No encontrarás instalaciones lujosas como jacuzzis ni áreas de hidromasajes, solo piscinas normales de forma circular. Sin embargo, si buscas paz y tranquilidad en medio de la naturaleza, este es el lugar ideal. No hay entretenimiento para niños, pero es perfecto para desconectar y relajarse.
Jenny Isabel Fauli (10/8/25, 14:29):
¡Vaya joya de reserva natural, sin duda! Un lugar perfecto para explorar con tu todoterreno, ¡aunque no necesites el 4x4! Las vistas son impresionantes, y hay que tener cuidado con el sol. ¡No puedes perdértelo por nada del mundo!
Karla Alexandra Amor (10/8/25, 04:12):
¡Increíble lugar que no te puedes perder!

Es indispensable acceder con un vehículo 4x4, no se recomienda hacerlo con un coche particular.

Desde El Peñón, la excursión dura entre 5 y 6 horas, pasando por lagunas, volcanes y dunas. Al llegar a la entrada del parque, es posible que tengas que abonar una tarifa (no siempre hay guardaparques presentes).
Erudina Munte (8/8/25, 06:52):
Este lugar es simplemente impresionante, una maravilla natural que parece sacada de otro mundo. Las imágenes que nos regala esta hermosa reserva son extraordinarias. ¡No pueden dejar de visitarla, se lo recomiendo totalmente!
George William Harutyunyan (6/8/25, 20:59):
Excursión que merece la pena su precio. Ir con un guía en camioneta es fundamental. Aunque el camino hasta la reserva es totalmente manejable, hay muchas vicuñas que se cruzan y los guías saben dónde encontrarlas con más facilidad. Una vez en el lugar, la verdad es que incluso con un todoterreno, el camino en ciertas partes es complicado. Es importante llevar agua, protector solar y tener en cuenta que es un día largo. ¡Vale la pena comer en los comedores locales como Les Peñon! No pierdas la oportunidad.
Vitalij Zarouali (6/8/25, 19:07):
Qué maravilla de lugar, con tantas actividades interesantes por hacer. No te puedes perder la Laguna Carachi Pampa con su volcán adyacente y las Dunas Blancas. Si solo quieres visitar el Campo de Piedra Pómez con tu propio 4x4, el camino de ripio está en buenas condiciones. Pero si deseas explorar los demás atractivos como las dunas blancas y la Laguna Carachi Pampa con el volcán, es recomendable contratar una excursión con guía. Siempre es mejor elegir guías locales de la zona (Antofagasta de la Sierra), ya que la diferencia de precios con las agencias de turismo de Fiambalá suele ser bastante grande, hasta dos o tres veces más caro. Aquí te dejo el contacto de Gustavo, quien es muy recomendable: +5493834318633 (extremadamente amable, respetuoso y cordial). ¡Una experiencia imperdible!

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.