Casa De La Puna - San Fernando Del Valle De Catamarca

Cerrajerías en Argentina

Casa De La Puna - San Fernando Del Valle De Catamarca, Catamarca

Publicado el: - Visitas: 12.426 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 83 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1349 - Puntaje: 4.3

Atracción Turística: Casa de la Puna en San Fernando del Valle de Catamarca

La Casa de la Puna se ha convertido en una parada obligada para quienes visitan San Fernando del Valle de Catamarca. Este lugar no solo se destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su compromiso con la cultura local y la artesanía.

Accesibilidad y Comodidad

Una de las ventajas más notables de la Casa de la Puna es su entrada accesible para personas en silla de ruedas. Esto la convierte en un destino ideal tanto para turistas como para locales que buscan disfrutar de un día en familia. Además, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas facilita aún más el acceso, permitiendo que todos puedan disfrutar de esta experiencia.

Un Lugar Ideal para Ir con Niños

La Casa de la Puna es ideal para ir con niños. Los menores tienen la oportunidad de aprender sobre el proceso de tejido tradicional, desde la esquila hasta la fabricación de hermosas prendas. Las guías son muy amables y están dispuestas a compartir sus conocimientos, haciendo que la experiencia sea tanto educativa como entretenida para los más pequeños. A menudo, hay demostraciones donde los niños pueden participar, lo que añade un toque especial a la visita.

Cultura y Gastronomía Local

Además de la riqueza cultural que ofrece, la Casa de la Puna cuenta con un patio donde se pueden degustar comidas típicas argentinas. Aunque algunos visitantes han mencionado que los precios de la comida son algo elevados, muchos coinciden en que la calidad y el sabor de los platos compensan el costo. Entre los favoritos se encuentran las empanadas, el locro y otros platillos regionales que se acompañan con buen vino local. Escucha música folclórica en vivo mientras disfrutas de tu comida, lo que hace que la experiencia sea aún más auténtica y enriquecedora. La peña nocturna es un evento destacado, donde los visitantes pueden disfrutar de cantores autóctonos en un ambiente acogedor.

Opiniones de Visitantes

Los comentarios de quienes han visitado la Casa de la Puna resaltan la calidez del personal y la calidad de las artesanías disponibles. Muchos elogian la posibilidad de ver a las tejedoras en acción y aprender sobre el proceso artesanal de elaboración de textiles. "Ver los telares y las tejedoras trabajando es increíble", comenta un visitante. Otros mencionan la oportunidad de practicar tejiendo unos puntos en el telar, lo cual es una actividad que los niños disfrutan mucho.

Conclusión

La Casa de la Puna es un espacio que combina arte, cultura y gastronomía, ofreciendo una experiencia única para todos los visitantes. Con su accesibilidad, actividades educativas ideales para menores y una oferta gastronómica de calidad, este lugar se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos en San Fernando del Valle de Catamarca. Sin duda, es un destino que vale la pena visitar, ya sea en familia o con amigos.

Nuestra localización es en

El teléfono de el respectivo Atracción turística es +549383424-7619

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +549383424-7619

Nuestro horario de atención es de:

Día Horarios
Lunes (Hoy) ✸
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si es necesario cambiar algún dato que piense que no es preciso en este portal, le pedimos haga llegar un mensaje que nos ocuparemos de ello lo antes posible. De antemano agradecidos.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 21 hasta el 40 de 83 comentario(s) recibido(s).

Iqbal Palero (12/9/25, 04:24):
¡Qué lugar tan precioso para visitar! La comida es deliciosa y además puedes ver cómo elaboran productos artesanales con lana y hilo. El trabajo artesanal es realmente impresionante y vale la pena explorarlo por completo. Aunque no es muy grande, el trato que recibes es excelente y los precios son muy competitivos, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de esfuerzo manual que requiere cada pieza. La calidad de los productos es excepcional. Nosotros llegamos tarde, pero imagino que si vas temprano puedes disfrutar de una comida y luego relajarte con unos mates. La atención es siempre estupenda, ¡definitivamente volvería!
Daniel Emil Bando (10/9/25, 03:06):
¡Qué hermoso lugar! La atención de las artesanas fue excelente, nos explicaron todo con mucho detalle. Nos quedamos con las ganas de probar las comidas regionales porque el buffet cerraba durante la siesta, pero sin duda volveremos para disfrutarlas. ¡Muy recomendado!
Oscar Hernan Connor (5/9/25, 07:11):
Un lugar precioso para disfrutar de momentos maravillosos en compañía de amigos y familia, donde se puede deleitar de un ambiente agradable, limpio y fresco al aire libre.
Malcolm David Brime (2/9/25, 14:42):
¡Qué maravilloso es el trabajo que realizan con la lana de oveja, vicuña y llama! Durante la visita guiada se puede observar todo el proceso, desde la lana sin procesar hasta el producto final. A título personal, me quedé fascinado viendo cómo hilan la lana virgen. Un auténtico arte artesanal.
Patricio Xavier Caunedo (1/9/25, 18:42):
¡Qué trabajos tan hermosos, desde el escardado de la lana hasta las piezas tejidas en telar! Los colores son preciosos y las prendas son realmente hermosas. ¡Las artesanas del tejido son muy talentosas!
Domingo Albanchez (28/8/25, 11:42):
Muy buenos y interesantes detalles sobre el proceso de tejer, mostrando telares tradicionales de la región de Belén. Además, debo destacar la deliciosa comida que ofrecen, como el locro de maíz y la mazamorra. ¡Y no podemos olvidarnos de los espectáculos en la Peña, realmente valen la pena!
Idan Usar (27/8/25, 10:00):
¡Qué bonito es este lugar para hacer una visita rápida!
Marcos Adrian Vogel (26/8/25, 11:27):
Mi visita a "casa de la puna" resultó ser bastante decepcionante. El servicio fue sumamente lento, tuvimos que esperar más de 1 hora para ser atendidos y el personal no mostró ni una pizca de atención o cortesía. No sería capaz de recomendar este lugar debido a la falta de profesionalismo y al deficiente trato al cliente que experimentamos.
Arama Campeny (21/8/25, 11:08):
El guía nos explicó con imágenes el proceso que siguen para obtener la lana de los animales: esquilar, lavar y hilar. Después, nos enseñó cómo se utiliza el telar y las hermosas prendas que fabrican. Fue fascinante. Aunque no venden la lana, sí puedes adquirir las prendas tejidas.
Makki Naimi (19/8/25, 00:32):
Un excelente sitio para descubrir los métodos tradicionales de tejido del oeste de Catamarca, y también para sumergirse en la cultura de nuestra provincia participando en los talleres locales.
Eufrosina Portet (17/8/25, 08:26):
¡Qué lugar tan encantador para visitar y descubrir el arte del tejido en telar! Los productos son excelentes. ¡Hay una emprendedora que vende productos sin gluten, hechos por ella misma! ¡Son exquisitos! Además, es un placer conversar con ella. ¡Totalmente recomendado!
Mirian Carmen Castroman (14/8/25, 11:02):
Es un rinconcito encantador para empaparse de la tradición y la historia de los tejidos. ¡Una experiencia que no te puedes perder!
Dovydas Grigorov (13/8/25, 05:59):
¡Qué maravilla! Ideal para disfrutar en familia, con un acceso y estacionamiento sencillos. La atención es excelente y la gastronomía de calidad. Los precios son accesibles y la música folclórica, ¡una delicia junto a un buen vino! ¡Sin duda, volveremos!
Lizbeth Aurrekoetxea (13/8/25, 05:08):
Un sitio precioso... atención impecable.
Laaziz Ruigomez (11/8/25, 20:18):
Qué maravilla poder presenciar el proceso de hilado y tejido en los telares, ¡las chicas son todo amor!
Iqbal Torrijo (10/8/25, 01:31):
Impresionante la actitud de las chicas que trabajan allí, ¡vale la pena visitar el lugar!
Maycon Berdonces (9/8/25, 15:49):
Es un lugar encantador para sumergirse en su cultura y disfrutar de un delicioso patio de comidas regionales a precios muy accesibles. ¡Totalmente recomendado para quienes buscan experiencias auténticas!
Lady Diana Ennaji (9/8/25, 00:08):
Qué lugar tan bonito y la gente que habita allí, muy amable y acogedora.
Milagros Isabel De Sena (8/8/25, 19:28):
¡Qué experiencia tan interesante! La guía que nos acompañó fue muy amable y nos explicó detalladamente el proceso de hilado tradicional de la zona, desde la esquila de la vicuña hasta la elaboración de mantas y ponchos. Además, tuvimos la oportunidad de adquirir productos textiles elaborados por los artesanos locales. Por si fuera poco, también cuentan con un restaurante donde pudimos degustar deliciosas comidas típicas. ¡Sin duda, un lugar que vale la pena visitar!
Edward David Torrez (6/8/25, 10:40):
¡La atención que recibimos fue fantástica! ¡Gracias!

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.