Casa De La Puna - San Fernando Del Valle De Catamarca

Cerrajerías en Argentina

Casa De La Puna - San Fernando Del Valle De Catamarca

Casa De La Puna - San Fernando Del Valle De Catamarca, Catamarca

Publicado el: - Visitas: 12.238 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 43 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1349 - Puntaje: 4.3

Atracción Turística: Casa de la Puna en San Fernando del Valle de Catamarca

La Casa de la Puna se ha convertido en una parada obligada para quienes visitan San Fernando del Valle de Catamarca. Este lugar no solo se destaca por su belleza arquitectónica, sino también por su compromiso con la cultura local y la artesanía.

Accesibilidad y Comodidad

Una de las ventajas más notables de la Casa de la Puna es su entrada accesible para personas en silla de ruedas. Esto la convierte en un destino ideal tanto para turistas como para locales que buscan disfrutar de un día en familia. Además, el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas facilita aún más el acceso, permitiendo que todos puedan disfrutar de esta experiencia.

Un Lugar Ideal para Ir con Niños

La Casa de la Puna es ideal para ir con niños. Los menores tienen la oportunidad de aprender sobre el proceso de tejido tradicional, desde la esquila hasta la fabricación de hermosas prendas. Las guías son muy amables y están dispuestas a compartir sus conocimientos, haciendo que la experiencia sea tanto educativa como entretenida para los más pequeños. A menudo, hay demostraciones donde los niños pueden participar, lo que añade un toque especial a la visita.

Cultura y Gastronomía Local

Además de la riqueza cultural que ofrece, la Casa de la Puna cuenta con un patio donde se pueden degustar comidas típicas argentinas. Aunque algunos visitantes han mencionado que los precios de la comida son algo elevados, muchos coinciden en que la calidad y el sabor de los platos compensan el costo. Entre los favoritos se encuentran las empanadas, el locro y otros platillos regionales que se acompañan con buen vino local. Escucha música folclórica en vivo mientras disfrutas de tu comida, lo que hace que la experiencia sea aún más auténtica y enriquecedora. La peña nocturna es un evento destacado, donde los visitantes pueden disfrutar de cantores autóctonos en un ambiente acogedor.

Opiniones de Visitantes

Los comentarios de quienes han visitado la Casa de la Puna resaltan la calidez del personal y la calidad de las artesanías disponibles. Muchos elogian la posibilidad de ver a las tejedoras en acción y aprender sobre el proceso artesanal de elaboración de textiles. "Ver los telares y las tejedoras trabajando es increíble", comenta un visitante. Otros mencionan la oportunidad de practicar tejiendo unos puntos en el telar, lo cual es una actividad que los niños disfrutan mucho.

Conclusión

La Casa de la Puna es un espacio que combina arte, cultura y gastronomía, ofreciendo una experiencia única para todos los visitantes. Con su accesibilidad, actividades educativas ideales para menores y una oferta gastronómica de calidad, este lugar se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos en San Fernando del Valle de Catamarca. Sin duda, es un destino que vale la pena visitar, ya sea en familia o con amigos.

Nuestra localización es en

El teléfono de el respectivo Atracción turística es +549383424-7619

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +549383424-7619

mapa de Casa De La Puna Atracción turística en San Fernando del Valle de Catamarca

Nuestro horario de atención es de:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves (Hoy) ✸
Viernes
Sábado
Domingo

El sitio web es

Si es necesario cambiar algún dato que piense que no es preciso en este portal, le pedimos haga llegar un mensaje que nos ocuparemos de ello lo antes posible. De antemano agradecidos.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Casa De La Puna - San Fernando Del Valle De Catamarca
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 43 comentario(s) recibido(s).

Mikel Aitor Najera (30/7/25, 21:59):
Este lugar es realmente maravilloso para visitar. Es increíble ver a las tejedoras trabajando en los telares. Por la tarde, organizan una peña donde se paga la entrada para disfrutar de un espectáculo y degustar deliciosas comidas regionales como locro, tamales, empanadas y acompañarlo todo con un buen vino catamarqueño. ¡Una experiencia imperdible que te sumergirá en la cultura local!
Buenaventura Tenias (30/7/25, 04:17):
Qué lugar tan encantador y acogedor. Llegamos a las 16:30 y estaban preparando los puestos. Además, hay opciones para merendar y cenar. ¡Una experiencia muy familiar!
Alicia Julia Guenaga (30/7/25, 01:23):
Interesante para aprender sobre la fabricación de tejidos de llama, oveja y vicuña.
Carmen Olivia Cendal (28/7/25, 07:28):
No encontramos a nadie para guiarnos en el tour, nos sentimos totalmente ignorados. Nos quedamos solos en un lugar lleno de obras de arte, si fuéramos ladrones podríamos habernos llevado todo sin problemas porque nadie se acercó a verificar nada. Todo estaba muy descuidado, una situación de riesgo.
Marco Antonio Obon (27/7/25, 04:19):
Qué buenas las guías, explican todo con mucho conocimiento y cariño. ¡Se nota que están hechas con pasión por el turismo!
Jose Jonas Campa (27/7/25, 02:11):
¡Vaya locura las empanadas de este sitio y no escatiman en la preparación de un buen Fernet! Las bandas que tocaron estuvieron fenomenales.
Edison Jose North (27/7/25, 00:22):
Un sitio repleto de artesanos. La persona que nos hizo de guía fue una maravilla.
Feiyan Parkes (24/7/25, 13:06):
Qué lugar tan encantador, donde nos muestran el increíble trabajo de las personas en todo el proceso de la lana, desde que la reciben hasta el producto final, el tejido, con una labor artesanal impresionante llena de colores y tramas. Aquí no solo se trata de prendas de vestir, sino también de preciosas mantas y alfombras. Se nota la pasión y dedicación en cada uno de sus trabajos.
Begoña Lucia Berenjeno (22/7/25, 23:49):
Qué lugar tan maravilloso para disfrutar con la familia y amigos.. La comida es exquisita.
Margaret Dumitriu (21/7/25, 20:07):
Productos artesanales de lana a precios increíbles. Llegamos a las 16:00 y nos sirvieron un locro muy generoso.
Luis Demetrio Alvarez De Toledo (21/7/25, 04:58):
Reservamos para ir a cenar y disfrutar del espectáculo, pero nos encontramos con un lugar desbordado. Parece que tomaron reservas por encima de la capacidad del lugar, lo que provocó grandes demoras en los pedidos. Algunos de nosotros comimos a diferentes horas: unos antes, otros después de que los primeros terminaran, y los últimos, que íbamos a pedir empanadas, tuvimos que cancelar nuestro pedido debido a la larga espera. Al final, tuvimos que comprar un panchito en la plaza para poder comer algo. Es una lástima, ya que venimos desde Córdoba y nos habían recomendado este lugar, pero nos decepcionó.
Traute Ou (17/7/25, 17:23):
La verdad es que el sitio es bonito, pero la comida es bastante cara y deja mucho que desear. Las empanadas de tomate no llevan carne, el tamal de polenta y el cerdo están demasiado aceitosos. No recomendaría este lugar para comer. Es una pena que en Catamarca no sepan cómo tratar a los clientes locales y mucho menos a los turistas. Una verdadera lástima, pero definitivamente no volveremos.
Jhonathan Isorna (16/7/25, 20:36):
Llamé para obtener información y me contestaron al momento, lo cual es de gran importancia para un turista como yo. Disfrutamos de una maravillosa experiencia en la peña de los viernes, fue realmente increíble. Lo recomiendo totalmente. Además, pudimos visitarlo durante el día para conocer el trabajo de las artesanas. Hay una tienda donde se pueden comprar sus productos y colaborar con ellas. Es realmente un lugar hermoso.
Angela Esther Arbones (16/7/25, 08:52):
Los que no somos de la región del NOA deberíamos visitar estos lugares para poder apreciar lo laborioso que es confeccionar estas prendas y la dedicación de estas personas. ¡Muy recomendable, eh!
Robert Antonio Ursaru (15/7/25, 13:30):
Me parece genial que se promueva y se reconozca el trabajo artesanal del tejido a telar. Además, realizan todo el proceso, desde la cría de las ovejas, la esquila, el hilado y el teñido con tintes naturales. Es una verdadera maravilla. Espero que este legado cultural no se pierda.
Adriana Elena Estopiñan (15/7/25, 05:41):
La zona es preciosa, las empanadas y los tamales de achálay son excelentes. La peña también es muy bonita, ¡totalmente recomendadísima!
Daniel Nicusor Covas (14/7/25, 15:47):
La atención de las artesanas es excelente, los productos son de primera calidad y puedes presenciar cómo trabajan en los telares. Además, también se puede disfrutar de una deliciosa comida típica en el lugar. ¡Una experiencia imperdible para los amantes de la artesanía y la gastronomía!
Zenaida Pino Marques (13/7/25, 14:18):
¡Qué maravilla de lugar! Las guías nos contaron detalladamente todo el proceso de elaboración de los productos, ¡una auténtica maravilla! Había gente hilando y tejiendo en los telares. ¡Totalmente recomendable al 100%!
Carla Estefania Khalil (13/7/25, 03:49):
Hoy, en Viernes Santo, decidimos visitar este lugar recomendados por la oficina de turismo local. Desafortunadamente, nuestra experiencia no fue la mejor. Estuvimos esperando por más de dos horas unas empanadas que nunca llegaron debido a la demora en el servicio. Había unas 20 mesas pero solo dos camareros atendiendo. Además, la variedad de bebidas era muy limitada. En resumen, fue un desastre total.
Honey Rochera (12/7/25, 22:36):
La atención fue excelente, el personal muy amable. Nuestra experiencia fue increíble, ¡nos encantó! Somos de Córdoba, Río Cuarto, Argentina.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.