Pucará de Tilcara - Tilcara

Cerrajerías en Argentina

Pucará de Tilcara - Tilcara

Pucará de Tilcara - Tilcara, Jujuy

Publicado el: - Visitas: 141.687 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 75 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15657 - Puntaje: 4.7

Descubre el Pucará de Tilcara: Un Viaje a la Historia

El Pucará de Tilcara es un sitio arqueológico fascinante que se encuentra en la provincia de Jujuy, Argentina. Este lugar histórico, construido por los pueblos originarios, es ideal para quienes buscan aprender sobre la rica cultura prehispánica y disfrutar de vistas espectaculares de la Quebrada de Humahuaca.

Acceso y Estacionamiento

Llegar al Pucará es bastante sencillo. Desde el centro de Tilcara, se puede acceder caminando en aproximadamente 15 minutos. Además, hay estacionamiento gratuito disponible para aquellos que prefieran ir en auto. Es importante tener en cuenta que hay opciones de estacionamiento pagado si decides dejar el vehículo cerca del ingreso.

Una Experiencia Familiar

El Pucará de Tilcara es ideal para ir con niños. Los menores de 12 años no pagan entrada, lo que hace que sea una opción accesible para las familias. Las ruinas son seguras y el recorrido es accesible, permitiendo que tanto adultos como niños disfruten del paseo sin complicaciones. Durante la visita, los más pequeños podrán apreciar la historia y los impresionantes paisajes que ofrece el lugar.

Recorrido y Visita Guiada

La entrada al Pucará incluye acceso a una visita guiada sin costo adicional, algo que muchos visitantes recomiendan encarecidamente. Los guías suelen ser expertos en historia local y ofrecen relatos fascinantes sobre la vida de los antiguos habitantes de la región. Aunque algunos optan por recorrer de manera independiente, la visita guiada puede enriquecer significativamente la experiencia, brindando información que podría pasarse por alto.

Consejos para la Visita

Es recomendable llevar agua y usar calzado cómodo, ya que el recorrido puede llevar de una hora a una hora y media. También es aconsejable usar protector solar y un sombrero, ya que gran parte del trayecto está expuesto al sol. Los comentarios de visitantes anteriores destacan que aunque la subida puede ser algo intensa, la recompensa de las impresionantes vistas desde la cima vale cada paso.

Comodidades en el Lugar

El Pucará cuenta con instalaciones adecuadas para los visitantes, incluyendo baños limpios. En el área de entrada, también hay artesanías locales y alimentos autóctonos disponibles para aquellos que deseen llevarse un recuerdo o degustar algo típico de la región.

Conclusión

Visitar el Pucará de Tilcara es una experiencia enriquecedora que combina la historia, la cultura y el contacto con la naturaleza. Con estacionamiento gratuito, una entrada accesible y la oportunidad de realizar recorridos guiados, este sitio se presenta como un destino imperdible no solo para los amantes de la historia, sino también para las familias que buscan una actividad educativa y divertida. ¡No te pierdas la oportunidad de descubrir este mágico lugar!

Puedes llegar a nosotros en

El teléfono de dicho Lugar histórico es +54388422-1325

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +54388422-1325

mapa de Pucará de Tilcara Lugar histórico, Atracción turística en Tilcara

Puedes visitarnos en el siguiente horario:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes (Hoy) ✸
Sábado
Domingo
Si es necesario alterar algún dato que sienta que es incorrecto en este portal, le solicitamos remita un mensaje y lo corregiremos con prontitud. Con anticipación muchas gracias.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Pucará de Tilcara - Tilcara
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 75 comentario(s) recibido(s).

Francisco Alfredo Ciurariu (13/10/25, 10:46):
Es una hermosa ruina histórica en la quebrada de Humahuaca. Deberías ir a visitarla y conocer su apasionante historia.
Franck Suañez (13/10/25, 04:51):
Un sitio maravilloso, no solo por sus impresionantes edificaciones, sino también por la belleza del entorno natural. La visita guiada con Horacio ha sido una experiencia enriquecedora, un auténtico experto en la materia.
Maykel Gozalo (1/10/25, 04:24):
¡La visita guiada estuvo de maravilla, muy recomendable!
Felicinda Munguira (29/9/25, 10:46):
Qué bonito es el lugar, se puede visitar tanto solo como con un guía que se llama Luis, que explica la historia del sitio de manera muy clara y detallada. La visita duró alrededor de una hora y no presenta dificultades en la subida. La entrada cuesta $3000 para los residentes de Argentina.
Rahima Carnerero (29/9/25, 04:13):
¡Qué lugar tan mágico, por Dios! Cuando llegué, no tenía previsto hacer el tour con guía, pero está super bien señalizado y orientado. Te permite descubrir el paisaje y viajar en el tiempo para ver cómo vivían cotidianamente y conectar con el entorno. ¡Una experiencia verdaderamente enriquecedora!
Rosa Carmen Necula (28/9/25, 16:42):
Fácil de acceder, abierto todo el día con varias visitas guiadas incluidas en el precio de la entrada. Si eres estudiante de la UBA, con tu certificado de alumno puedes entrar gratis. Recomiendo tomar la guía, aporta un montón de información. En mi caso, Luis fue increíble, quedamos todos muy agradecidos.
Nouara Tapioles (28/9/25, 11:08):
Qué lugar tan precioso, ¡y resulta que allí fue donde filmaron el vídeo del terremoto de Soda! Nos costó 2 lucas la entrada, pero como fuimos en una fecha especial nos cobraron 4. Además, ofrecen una visita guiada de lo más interesante que sin duda recomendaría, aunque es importante tener en cuenta los horarios.
Florin Nicolae Espinos (28/9/25, 03:03):
Ha sido una experiencia maravillosa descubrir el increíble sitio donde habitaban nuestros hermanos nativos.
Patricia Teresa Repiso (27/9/25, 23:01):
Muy buena la visita al lugar histórico, es imprescindible ir con un guía para comprender a fondo lo sucedido y la reconstrucción. ¡Totalmente recomendado!
Ana Camelia Comesaña (25/9/25, 01:09):
Visita imprescindible si estás en Tilcara. Puedes recorrerlo por tu cuenta o con un guía (tiene horarios, solo recuerdo 9:45 y otro a las 10:30... pero hay más). Recomiendo la segunda opción para entender mejor la arquitectura y la vida de las comunidades originarias.
El guía, Moisés, es genial. Explica todo muy bien, respondió mis preguntas e incluso pude seguir charlando un rato más con él sobre temas actuales.
Las vistas son preciosas.
Costo: $6000 pesos argentinos para locales
$12000 pesos extranjeros
Ambos incluyen la entrada al Museo de Arqueología.

LLEVA AGUA, ROPA DE MANGA LARGA O ALGO PARA CUBRIR LOS BRAZOS, PROTECTOR SOLAR Y GORRA
Martin Nicolas Trulls (24/9/25, 08:58):
Una experiencia muy linda e interesante. Al entrar, tienes la opción de unirte al guía; su narrativa resulta entretenida y esencial para comprender la historia del lugar y dar significado a lo que se observa. Además, transmite la autenticidad cultural local. La visita puede completarse en aproximadamente una hora o hora y media. La reconstrucción de las estructuras, la vegetación y el terreno se encuentran bien cuidados. Se puede llegar fácilmente desde el centro a pie (solo toma un ratito). En la entrada se pueden adquirir artesanías y probar tortillas caseras.
Emerida Andikoetxea (15/9/25, 06:11):
Bonito lugar para descubrir más sobre nuestras raíces autóctonas. Fascinante historia de nuestros pueblos originarios. Lugar muy cuidado y con un guía que se preocupó por nuestro bienestar en todo momento. Lo recomiendo totalmente.
Julie Diane Mohamed Fadel (11/9/25, 02:58):
Una parada imprescindible si estás de visita en Tilcara por primera vez. ¡La visita guiada es clave para comprender el recorrido y empaparte un poco de la historia de este lugar! ¡Las vistas son simplemente preciosas! ¡Realmente merece la pena!
Fikria Rubiato (10/9/25, 15:47):
La verdad es que la visita guiada merece mucho la pena. En mi experiencia, Luis, el guía, nos contó con gran dedicación toda la historia de los pucará y los diversos pueblos. ¡Lo recomiendo totalmente!
Clemente Gharbaoui (10/9/25, 15:21):
Qué relato tan fascinante sobre nuestra geografía e historia.
El guía que te acompaña lo explica de maravilla, ¡te lo recomiendo al 💯!
¡No dejes de visitarlo!
Vahagn Matas (9/9/25, 12:48):
Un lugar precioso y lleno de historia. Recomiendo hacer la visita guiada. Moisés fue el guía que nos acompañó y nos sumergió en la historia del lugar, convirtiendo el recorrido en una experiencia maravillosa y entretenida.
Antoni Lluis Olaechea (31/8/25, 21:53):
Qué bonito lugar histórico, os recomiendo hacer la visita guiada para comprender la historia del sitio. Realmente merece la pena el recorrido.
Solo un detalle, la pirámide que aparece en tantas fotos del lugar no tiene nada que ver con la cultura de las Tribus Humahuacas que habitaron allí, ¡la mandó a construir un paleontólogo excéntrico!
Leonides Storey (29/8/25, 18:30):
Totalmente recomendable, ¿eh? Una historia real, histórica y conmovedora, pero también triste y espectacular, contada por un guía excelente como Luis. ¡Una experiencia que no te puedes perder!
Ana Sabina Ferdi (25/8/25, 06:07):
La historia de nuestros pueblos originarios. Magnífica visita al Antigal de Tilcara. (Erróneamente llamado Pucará) ¡La guía fue maravillosa!
Jianwen Unzu (24/8/25, 23:10):
Qué maravilloso sitio para explorar, de veras interesante, no solo por la historia sino también por el paisaje impresionante, sobre todo si se hace la visita con un guía. Una sugerencia sería reducir la cantidad máxima de personas por grupo para disfrutarlo plenamente.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.