Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" - Corrientes

Cerrajerías en Argentina

Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" - Corrientes

Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" - Corrientes, Corrientes

Publicado el: - Visitas: 4.177 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 90 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 404 - Puntaje: 4.6

Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" en Corrientes

El Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" es un lugar emblemático que se ubica en el centro de la ciudad de Corrientes, frente al Teatro Vera. Este museo no solo destaca por su rica colección de obras de artistas locales y reconocidos a nivel nacional, sino que también ofrece una experiencia accesible para todos sus visitantes.

Accesibilidad y Servicios

Uno de los aspectos más importantes del museo es su accesibilidad. La entrada es accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite que todos puedan disfrutar de las exposiciones sin barreras. Además, cuenta con sanitarios accesibles para personas en silla de ruedas, asegurando una experiencia cómoda para todos. En cuanto a sus servicios, el museo ofrece una atención excepcional, con personal amable y capacitado que se encuentra dispuesto a guiar a los visitantes a través de las diferentes salas. Cabe destacar que los menores también son bienvenidos, ya que el espacio es ideal para ir con niños. Esto se traduce en una oportunidad educativa valiosa donde los más jóvenes pueden aprender sobre arte y cultura.

Exposiciones y Actividades

La propuesta del museo incluye exposiciones temporales y permanentes que abarcan desde artistas locales hasta figuras internacionales como Quinquela Martín y Soldi. Las visitas son gratuitas, lo que facilita el acceso a la cultura para todos. Recientemente, se inauguró la muestra "Museos Domésticos", curada por Joaquín Rodriguez, que ha capturado el interés de los visitantes. Además de las exposiciones, el museo organiza diversas actividades culturales, incluyendo ciclos de cine y conciertos, lo que lo convierte en un punto de encuentro vibrante para la comunidad. La atención al público es otro punto fuerte, con guías que brindan información detallada sobre las obras y su contexto histórico.

Infraestructura y Mantenimiento

La arquitectura del museo es una joya por sí misma, ya que se trata de una construcción antigua que refleja la historia cultural de la provincia. Sin embargo, algunos visitantes han expresado su deseo de que se preste más atención al mantenimiento del edificio y a la iluminación de ciertas salas para mejorar la experiencia de los visitantes. Aunque algunos consideran que el museo podría tener una mejor conservación, las obras presentadas son de gran calidad, y el ambiente sereno invita a la contemplación. El museo también cuenta con una biblioteca que alberga una colección interesante de libros, lo que añade un valor adicional a la visita.

Conclusión

El Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" es sin duda un lugar que merece ser visitado. Su accesibilidad, excelente atención al público y la variedad de sus exposiciones hacen de este museo un espacio cultural indispensable en Corrientes. Planifica tu visita y disfruta de una experiencia enriquecedora en un entorno que respira arte y cultura.

Estamos situados en

mapa de Museo Provincial de Bellas Artes

Nuestros horarios de atención son:

Día Horarios
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo (Hoy) ✸
Si usted necesita actualizar alguna información que considere que no es acertado sobre esta página, le solicitamos envíenos un mensaje e lo corregiremos de manera rápida. Con anticipación le agradecemos.
Autor:

  • 3.969 publicaciones
  • 3.128.310 visitas
  • 28.348 comentarios
  • 337.511 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Museo Provincial de Bellas Artes "Dr. Juan R. Vidal" - Corrientes
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 90 comentario(s) recibido(s).

Cristian Muntadas (19/9/25, 00:08):
La noche de los Museos fue una experiencia mágica. Las obras de arte eran bellísimas y pudimos ver a los restauradores trabajando en vivo, interactuando con el público y revelando los secretos de su oficio. ¡Fue increíble, le doy un 10!
Cirina Bright (18/9/25, 20:42):
Hay obras de artistas de la provincia y una colección de Quiquela Martín. La atención al público parece un poco desorganizada.
Aleksandr Ticu (18/9/25, 16:43):
¡Qué lugar tan precioso, la atención fue excelente! Además, las exposiciones eran muy interesantes.
Juana Yolanda Plata (18/9/25, 07:50):
Un lugar maravilloso para disfrutar de las creaciones de diversos artistas locales y de otras regiones. Sumamente tranquilo y acogedor, ideal para una visita relajante.
Egle Escarti (18/9/25, 05:39):
Inaugurado el 3 de mayo de 1972, en la calle San Juan Nº 634, en una construcción de finales del siglo XIX, el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Juan Ramón Vidal es un lugar emblemático que fusiona el arte colonial con el contemporáneo.
Este museo es parte de la Subsecretaría de Cultura y del Ministerio de Educación y Cultura de la Provincia de Corrientes.
Cuenta con varias salas de exposiciones destacadas. La principal es la Sala "José Negro", en honor a uno de los pioneros de la plástica correntina, donde se presentan muestras temporales de artistas locales, nacionales e internacionales. Además, está la Sala de exposiciones temporales "Justa Díaz de Vivar", en memoria de una de las mujeres fundadoras de las artes plásticas en Corrientes, y la sala permanente "Adolfo Mors", en homenaje a otro destacado artista de la región. También cuenta con una sala de conferencias llamada Doña Eloisa Torrent de Vidal.
El museo alberga la biblioteca que perteneció al Dr. Juan R. Vidal, con una colección de libros sobre derecho, historia, arte, literatura de los siglos XIX y XX.
En la planta alta se encuentra la Sala "Felix Bunge", en honor a un mecenas argentino que contribuyó a que el museo tenga una valiosa colección pictórica, conformada por obras de importantes artistas.
Tea Garcia Gasco (16/9/25, 22:20):
Las conferencias que imparte el licenciado José Alfredo Ramírez son simplemente excepcionales. Su pasión por el arte y la historia se refleja en cada palabra que pronuncia, y su profundo conocimiento sobre el tema es realmente impresionante. Sin duda, asistir a una de sus charlas es una experiencia enriquecedora y cautivadora para cualquier amante de la cultura.
Sohaib Nadales (13/9/25, 19:41):
Un sitio magnífico para disfrutar de obras de artistas locales e internacionales de renombre, como Soldi o Quinquela Martín. Cuenta con una sala de exposiciones permanente y permite apreciar la arquitectura de las antiguas casas de Corrientes. ¡Una experiencia cultural imperdible!
Ulisses Cojocaru (10/9/25, 12:45):
¡Me chifla el museo, vaya historia y obras bellísimas que tiene!
Felix Maria Amuriza (10/9/25, 09:42):
¡Qué maravilla! Los guías tienen un dominio total de la historia local. Así es como deberían enseñarse las lecciones de historia.
Pascual Enrique Scripcaru (8/9/25, 11:34):
Este museo es una maravilla, la atención que recibes es de primera y las exposiciones son espectaculares. ¡Totalmente recomendado!
Josu Iñaki Teijeira (7/9/25, 09:20):
El guía está muy bien preparado para las visitas. Si le preguntas sobre la historia de la casa y a quién pertenecía, te sorprenderás. Sus habitaciones ahora albergan extensas bibliotecas y pinturas de época. El lugar se conserva en excelente estado, con techos elaborados por ebanistas. Es todo un deleite que forma parte de nuestra historia.
Rayco Barluenga (6/9/25, 16:49):
Muy buenas las guías, me enteré de que fue la residencia del Gobernador de la Provincia.
George Lucian Cañar (5/9/25, 10:30):
La entrada está perfectamente señalizada y cuenta con grandes gigantografías de nuestra rica cultura correntina.
Nayely Sibina (1/9/25, 12:45):
Qué lugar tan bonito, con unas pinturas preciosas. Lástima que siempre aparezca el mismo individuo del museo histórico en todos los eventos, un tal Alexis Dabat, es insoportable. Yo no soy de Corrientes y ya no lo soporto, ni siquiera verlo. Me imagino cómo se sentirán los correntinos. Deberían de poner a gente más seria.
Ramona Daniela Haya (1/9/25, 00:57):
Qué bonito sitio para visitar, una pena que, como en tantos otros lugares, la seguridad eléctrica no sea prioritaria. Hay muchos lugares con un alto riesgo de electrocución, especialmente para los niños.
Josefa Blanca Antequera (30/8/25, 18:45):
Las bellas artes son un plan genial para disfrutar de una tarde y maravillarse con hermosas pinturas.
Zhiguang Gesa (30/8/25, 15:06):
Estimado/a visitante,

Qué maravillosa exposición, ¡un lugar repleto de historia y obras dignas de ser disfrutadas! Personalmente, me habría encantado que el ambiente invitara a extender la visita un poco más. Aunque las obras eran excepcionales, el espacio lucía un tanto apagado, como si le faltara un toque de vida. Sin embargo, se mantiene gracias al incansable esfuerzo de sus colaboradores. ¡Esperemos que las autoridades locales sigan avivando la llama del arte en esta hermosa y pintoresca ciudad! ¡Qué privilegio contar con lugares tan especiales que nos acercan al mundo del arte!

Saludos cordiales,
[Tu nombre]
Especialista SEO y amante de los museos
Maria Carmen Angeles Freijeiro (27/8/25, 01:46):
Importante patrimonio. Además, se pueden apreciar obras que formarán parte del próximo museo de arte moderno de Corrientes.
Ivan Diego Hortigon (25/8/25, 15:05):
El museo clásico en el casco antiguo, justo en frente del histórico Teatro Vera.
Cuenta con una pinacoteca propia muy interesante, donde se pueden apreciar obras del Museo Nacional de Bellas Artes y esculturas tanto clásicas como contemporáneas. ¡Sin duda alguna, un lugar imprescindible para visitar en la ciudad!
Jesus Alexander Anzano (24/8/25, 18:33):
¡Qué maravillosa experiencia en este museo! Quedé fascinado con su impresionante patrimonio artístico. La atención recibida fue realmente amable y pude maravillarme con obras de artistas tan renombrados como Quinquela, Petorutti, Fader y Quirós, entre otros. Sin duda, una visita que recomendaría a cualquier amante del arte.

Más comentarios:

Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.